Quiénes somos
Internet Responsable es una iniciativa que nace en 2008 con el fin de generar conciencia en el uso responsable de Internet en niños, niñas, adolescentes, adultos y autoridades educativas, mediante charlas de sensibilización y programas educativos especialmente diseñados para colegios, instituciones, empresas y gobiernos.
Objetivos
La iniciativa tiene como objetivos fundamentales los siguientes:
- Generar un cambio cultural respecto al cuidado de la privacidad, la imagen, los valores, la convivencia, la sexualidad y la seguridad en Internet para construir una ciudadanía digital responsable.
- Generar impacto, sensibilización y conciencia para que las situaciones planteadas se puedan detectar, prevenir, conversar, denunciar e investigar a través de los canales que correspondan.
Historia
Inicios
Con el correr de los años, la Iniciativa Internet Responsable fue evolucionando y adquiriendo una experiencia académica única con más de 500 charlas y capacitaciones dictadas en Latinoamérica, dirigidas a alumnos, docentes y directivos de instituciones educativas, públicas y privadas, padres y ciudadanía, empresas, ejecutivos y profesionales, funcionarios, legisladores, jueces, fiscales, policías y fuerzas de seguridad.
También se ha colaborado en la elaboración de políticas educativas, en la realización de acciones de beneficencia y en la producción de noticias, informes especiales y piezas audiovisuales.
Director
Miguel Sumer Elías. Es abogado especializado en cibercrimen, seguridad informática, privacidad y emprendimientos digitales.
Dirige Informática Legal desde el año 2000 y es el creador de la Iniciativa Internet Responsable mediante la cual se han generado charlas y capacitaciones en instituciones educativas y Programas Gubernamentales de Concientización Digital para el uso responsable de Internet. A la fecha ha dictado más de 500 capacitaciones en toda Latinoamérica sobre estas temáticas.
Formador académico. Con más de 20 años ininterrumpidos de experiencia en la docencia universitaria del Derecho Informático como profesor en la Universidad de Buenos Aires y en distintas instituciones latinoamericanas. En en 2012 obtuvo de la Universidad de Belgrano la distinción a la “Innovación Tecnológica Educativa” por su moderna propuesta y efectivo estilo pedagógico.
Conferencista internacional. Doctorando en el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Argentina (UCA). Miembro de prestigiosas organizaciones internacionales. Director de la Academia Informática Legal, investigador y autor de numerosos artículos doctrinarios.